CUBA: FIDEL VS. RAÚL; UNA HIPÓTESIS

 

Jorge Hernández Fonseca

30 de Julio de 2012

En momentos que los dos polos más importantes (e históricos) de poder internacional, que podrían influir en un desenlace de solución política y económica para “el problema cubano” –externos a la isla– EUA y España, están neutralizados (por razones electorales el primero y la presencia de importantes inversiones a merced del castrismo el segundo) la dictadura cubana también se debate en una ambigüedad, poco característica de este medio siglo de castrismo.

Ler mais

LA IGLESIA CATÓLICA CUBANA Y LA DICTADURA CASTRISTA

Jorge Hernández Fonseca

8 de Junio de 2012

La Iglesia Católica Cubana actual está visiblemente dividida: una parte mayoritaria se siente víctima –como todos los cubanos– de los excesos totalitarios del castrismo, víctima doblemente porque el gobierno profesa una doctrina atea y notablemente anti-religiosa, por lo que rechaza en su fuero interno la continuidad del régimen. La otra parte, insignificante numéricamente, pero dirigente y asociada a los servicios de inteligencia castrista que la ha penetrado, se empeña en unirse a lo peor de la sociedad cubana actual, defendiendo a capa y espada la dictadura, sus planes y sus métodos ética y moralmente indefendibles antes, ahora y en el futuro previsible.

Ler mais

LA VISITA DE BENEDICTO XVI A CUBA: UN ANÁLISIS

Jorge Hernández Fonseca

25 de Marzo de 2012

Próximo al arribo del Papa Benedicto XVI a Cuba, las expectativas sobre los resultados de su visita llegan a un verdadero “climax”, propio de un acontecimiento político largamente esperado dentro y fuera de la isla: la tan necesaria democratización del espectro político cubano, aspecto que el Papa aprovechara para insinuar, colocando las palabras en boca de su Canciller antes de abordar el avión que lo llevó a México y que lo llevará a su destino trascendente: Cuba.

Ler mais